Curso nutrición vegetal • Uso de microorganismos en agricultura entradas.agromunity.com

EDICIÓN 2025

Nutrición Vegetal Academy: Formación especializada en la gestión nutricional de cultivos hortofrutícolas

Comienzo del curso: 16 de Septiembre

Horario de clases: 17:00h (de España)

70
Horas

100% Online

Certificado

Certi-
ficado

Cualquier Dispositivo

Especialízate en Nutrición Vegetal Aplicada y lleva tus cultivos al siguiente nivel

En un entorno agrícola cada vez más exigente, donde la sostenibilidad, la eficiencia y la rentabilidad marcan la diferencia, Nutrición Vegetal Academy ofrece una formación técnica de alto nivel enfocada en la gestión nutricional de cultivos frutales.

Este curso online ha sido diseñado para profesionales del sector agro que desean aplicar los principios de la nutrición vegetal con un enfoque práctico, científico y orientado a resultados. A lo largo del programa, adquirirás herramientas clave para optimizar el uso de fertilizantes, mejorar la eficiencia del riego y realizar diagnósticos nutricionales precisos, todo con el objetivo de maximizar el rendimiento y la calidad de tus cultivos, sin comprometer la salud del suelo ni el entorno.

El contenido combina bases fisiológicas sólidas con ejemplos reales de campo, centrándose especialmente en cultivos como cítricos, frutales de hueso, vid y olivo. Además, su formato 100% online te permite avanzar a tu ritmo y compaginarlo con tu actividad profesional, sin renunciar a una formación especializada y actualizada.

Ya seas ingeniero agrónomo, técnico, asesor, productor o parte de una empresa agroalimentaria, esta capacitación te aportará un conocimiento estratégico y aplicable desde el primer día.

  • Contenido especializado: 2 módulos (conceptos clave + aplicación en cultivos frutales).

  • Duración: 70 horas 100% online, flexibles y autogestionables.

  • Enfoque sostenible: Uso eficiente de recursos y mejora de la salud del suelo.

  • Base científica + práctica: Casos reales, material actualizado y herramientas prácticas.

  • Certificación: Diploma de especialización en Nutrición Vegetal Aplicada.

  • Dirigido a: Profesionales del sector agrícola, técnicos, productores e investigadores.

RESERVA TU PLAZA

Primero debes obtener tu matrícula.

Si necesitas ayuda o información sobre la bonificación, ponte en contacto en formaciones@agromarketing.es

Nuestros Expertos Nutricionales

MÓDULO 1

FUNDAMENTOS AVANZADOS DE NUTRICIÓN VEGETAL

Ana Quiñones

Coordinadora del Centro para el Desarrollo de la Agricultura Sostenible.

Doctora Ingeniero Agrónomo y Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Politécnica de Valencia.

Antonio Lobato

Consultor Senior Lobato y Asociados

Consultor en Chile y el extranjero; y es socio fundador de la Consultora Antonio Lobato Ltda.

Es ingeniero agrónomo y licenciado en agronomía de la Universidad Católica de Valparaíso.

Carlos Leo

Carlos Leo

Experto en microbiología

Gerente I+D+i en Bioprocesos. Director de investigación y desarrollo en Grupo Novalty.

Lidera y diseña ensayos de investigación para el desarrollo de una agricultura sostenible.

Pedro Fernandez

Dr. ingeniero Agrónomo

Técnico OCA-Vega Alta de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia.

Graduado en la Universidad Politécnica de Cartagena donde se formó para trabajar en el sector agrícola.

Pedro Palazón

Ingeniero
Agrónomo

CEO IDEAGRO Especialista en Bioestimulantes, Microorganismos y Salud de Suelo.

Ingeniero Agrónomo apasionado por la innovación en agricultura de forma sostenible.

Juan Gabriel Pérez Pérez

Investigador Principal en Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias - IVIA

Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Miguel Hernández de Elche

Ana Piqueres

Investigadora en el Centro para el Desarrollo de la Agricultura Sostenible (IVIA).

especializada en microbiología del suelo y valorización de residuos orgánicos en agricultura.

Julia Morales

Investigadora en el Equipo de Fertilidad del Suelo y Producción Vegetal (IVIA).

Doctora Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Valéncia

Ana Pérez Sierra

Investigadora Principal en el Centro de Protección Vegetal y Biotecnología (IVIA).

Su principal interés son los patógenos de suelo y ha trabajado principalmente con enfermedades emergentes o de cuarentena.

Inmaculada Martos García

Máster en olivicultura y elaiotecnia
Investigadora de la Universidad de Córdoba

Jesús Arévalo Zarco

Ingeniero
Agrónomo

Ingeniero agrónomo especialista en suelos, titulado por la Universidad Autónoma Chapingo

Especializado en cultivos intensivos por la Universidad de Almería, España. Trabajó desde 2006 con hortalizas de invernadero. Capacitando a empresas, técnicos y agricultores en temas sobre la nutrición vegetal.

simbolo NVA

Ana Quiñones

IVIA

Fundamentos fisiológicos de la nutrición vegetal

- Función de los nutrientes en el metabolismo vegetal.
- Movilidad y absorción de los nutrientes en los distintos tipos de suelos españoles.
- Interacciones entre nutrientes: sinergias y antagonismos.

Antonio Lobato

Ingeniero Agrónomo

Desarrollo radicular y su impacto en la absorción de nutrientes

- Sistemas radiculares en cultivos mediterráneos.
- Factores que afectan el crecimiento radicular: manejo del suelo.
- Uso de bioestimulantes para mejorar la eficiencia de absorción.

Carlos Leo

Experto en microbiología

Carlos Leo

Microbiología del suelo y su papel en la nutrición vegetal

- Diversidad microbiana en suelos agrícolas: bacterias, hongos y rizobacterias.
- Relación entre microbiota del suelo y disponibilidad de nutrientes.
- Estrategias para mejorar la actividad microbiana en suelos degradados o de baja fertilidad.

Pedro Fernandez y Pedro Palazón

IVIA

Diagnóstico nutricional y herramientas para la toma de decisiones

- Análisis de suelo y foliar: Procedimiento de muestreo e interpretación avanzada.
- Nuevas tecnologías aplicadas al diagnóstico nutricional.
- Modelos predictivos y toma de decisiones en fertilización.
- Uso de indicadores biológicos de suelo.

Juan Gabriel Pérez Pérez

IVIA

Manejo del riego para optimizar la absorción de nutrientes

- Relación entre balance hídrico y nutrición vegetal.
- Estrategias de fertirrigación en diferentes condiciones climáticas españolas.
- Uso eficiente del agua en contexto de sequía y estrés hídrico.

simbolo NVA

MÓDULO 2

NUTRICIÓN DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS FRUTÍCOLAS EN ESPAÑA E INNOVACIONES RELACIONADAS

Ana Quiñones

IVIA

Nutrición de cítricos

- Estrategias de fertilización para mejorar calibre, contenido de azúcares y coloración.
- Nutrición diferenciada en cultivos bajo riego por goteo y secano.
- Relación entre nutrición y resistencia a enfermedades fúngicas y estrés hídrico.

Ricardo Fernández Escobar

Departamento de Agronomía (DAUCO)

Nutrición del olivo

- Necesidades nutricionales en olivar tradicional, intensivo y superintensivo.
- Aplicación de biofertilizantes y estrategias para mejorar la eficiencia de los nutrientes.
- Influencia del manejo nutricional en el contenido de polifenoles y ácidos grasos.

Antonio Lobato

Ingeniero Agrónomo

Nutrición de la vid: producción de uva de mesa y vinificación

- Requerimientos nutricionales en función del tipo de suelo y clima.
- Fertilización diferenciada para optimizar calidad de mosto y grado alcohólico.
- Relación entre nutrición y enfermedades fisiológicas de la vid.

Pedro Fernández

IDEAGRO

Nutrición de Frutas de Hueso (Melocotón y Nectarina)

- Fertilización en suelo y sistemas de riego.
- Aplicación de macronutrientes para mejorar la firmeza y vida útil del fruto.
- Manejo de micronutrientes clave para el desarrollo del fruto.

?????????

???????

Nutrición en Cultivos Hortícolas Bajo Cubierta⁣

1. Diagnóstico y Evaluación Nutricional del Cultivo
- Análisis de suelo, agua y tejido vegetal para identificar requerimientos específicos.⁣
- Monitoreo nutricional continuo y ajuste del plan según el desarrollo del cultivo.⁣ ⁣
2. Condiciones Ambientales y Estrategias de Manejo Nutricional
- Efectos de la temperatura y humedad en la absorción de nutrientes y metabolismo vegetal.⁣
- Adaptación de las prácticas nutricionales a las condiciones microclimáticas del invernadero.⁣
3. Formulación de Soluciones Nutritivas, Fertirrigación y Sustentabilidad⁣
- Diseño de soluciones nutritivas según fenología y ambiente.⁣
- Uso integrado de fertilizantes minerales y orgánicos.⁣
- Manejo eficiente de fertirrigación para maximizar calidad y rendimiento.⁣

simbolo NVA

RESERVA TU PLAZA

Perguntas frequentes

Já participei de algum dos cursos da Microbioma Academy. Como este novo curso irá me ajudar?

Este curso é totalmente novo em relação aos conteúdos abordados, pois foi desenvolvido para complementar os conhecimentos adquiridos nas edições anteriores da Microbioma Academy, oferecendo mais ferramentas para a elaboração de estratégias que aproveitem o potencial microbiano na agricultura.

Você terá acesso a todo o conteúdo selecionado pelo/a professor/a. As apresentações em PPT ou PDF estarão disponíveis apenas nos temas em que houver autorização expressa para compartilhamento.

O curso terá uma carga horária de 70 horas. As aulas acontecerão às 17h (horário da Espanha) e se estenderão até o término da apresentação, tanto às terças quanto às quintas-feiras.

Todos os alunos poderão, caso desejem, integrar um banco de talentos que será disponibilizado a diversas empresas que estão em busca ativa de profissionais.

es_ESSpanish

Haz clic para descargar el programa de Nutrición Vegetal Academy

Ir al contenido
Gestión de entradas - Agromunity.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.